
El secreto del cafe mas caro del mundo

Mensajes desde la tumba ...

"La idea vino después de la muerte inesperada de mi madre, sin decirnos nada sobre sus cuentas de banco, su pensión, su seguro... También el testamento de mi abuela causo confusión y problemas en la familia. En ambos casos, un pequeño mensaje nos hubiera ayudado mucho", dijo el fundador del sitio Geoff Reiss en entrevista con BBC Mundo.
Pero no son los únicos. En la red también existe una versión en español llamada "Mis Últimas palabras". En este caso, el sitio también promete enviar los mensajes que conserva encriptados poco tiempo después de comprobar el fallecimiento del usuario.
Para eso, se valen de un sistema simple, aunque ligeramente arriesgado. Cada seis meses envían mensajes al correo electrónico del usuario principal y otro designado como un tutor en el que piden que "confirme su subsistencia". Después de tres mensajes consecutivos sin respuesta, el servidor libera los mensajes contratados.
Servicio post mortem
Aunque algunos lo consideren un servicio macabro, los creadores del sistema aseguran que sus usuarios lo hacen para "ayudar a sus seres queridos, familia y amigos".
"Debe ser duro recibir de un ser querido una carta , fotos o video cuando ya se ha marchado, pero la verdad me hubiese gustado que mi madre hubiese hecho algo así, ya que su partida fue tan imprevista que ni nos despedimos...", escribe Marcela, de La Plata, Argentina, en la página Mis Últimas Palabras.
Los dueños de los sitios han pensado en todo y para evitar que los mensajes puedan generar un terrible susto en quién lo recibe, han tomado medidas preventivas.
"Hemos tomado medidas extremas para asegurar a nuestros miembros que sus mensajes serán entregados de acuerdo a sus instrucciones. Muchos mensajes son enviados poco después de la muerte pero es posible agendar los mensajes a futuro", dice Reiss, quien asegura que el sitio pasó por dos años de desarrollo y seis meses de prueba.
"Mandamos un pre-mensaje informando al receptor que existe un mensaje para él y que puede hacer clic en un enlace para leerlo. Ellos pueden, simplemente, elegir no leerlo".
¿Quién lo utiliza?

Aunque no se sabe la edad precisa de los usuarios, debido a que los datos se encriptan, en El Club de los Últimos Mensajes consideran que sus clientes son de edad avanzada.
"Sabemos muy poco de nuestros clientes ya que nuestros sistemas de seguridad guardan los detalles y los mensajes en secreto. Creo, en general, que la gente mayor tiende a pensar mas en el final de su vida que la gente más joven", asegura Reiss.
"Ya lo empiezo a usar, pero espero que los mensajes se emitan dentro de muchos años", escribe Bernardo ,de Pahuajo, Argentina, en la página Mis Últimas Palabras.
Consiguen que los dientes vuelvan a crecer y sustituyan las piezas perdidas

Pero cuando se pierda alguna pieza ya no habrá que sustituirlos por implantes artificiales ni dentaduras postizas. La ciencia hará crecer nuevos dientes naturales en los espcios que dejen las piezas perdidas.
Científicos japoneses lo han conseguido, de momento, con ratones.
En la revista «Proceedings», los investigadores de la Universidad de Ciencias de Tokio detallan hoy cómo desarrollaron en el laboratorio el germen de un diente, un tejido muy especial que contenía las células y las instrucciones necesarias para que creciera una nueva pieza dental, como si fuera la semilla de una planta.
El germen se fabricó a partir de células extraídas de la mandíbula de embriones de ratón. Las células fueron cultivadas durante una semana y recubiertas de una estructura de colágeno hasta obtener ese germen dental que se implantó en la mandíbula del ratón. El germen se implantó en un orificio, en el interior de la encía y en contacto con el hueso maxilar, el ambiente más propicio para que creciera la nueva muela.
Duros y sensibles
Los nuevos molares crecieron en el hueso maxilar como si fueran dientes naturales, con la misma forma y estructura. La dureza y mineralización es comparable a la de los naturales, con la misma capacidad para ejercer la masticación. Sin olvidar la sensibilidad. Los dientes integraron vasos sanguíneos y fibras nerviosas que garantizan su vida.
Los ratones respondían al dolor cuando se manipulaba en esa zona, de la misma manera que cuando se actuaba en las piezas naturales. La oclusión también fue perfecta. En su artículo, los investigadores detallan cómo los dientes de reemplazo crecieron con normalidad, porque los genes que suelen estar activos en las primeras denticiones también lo estaban durante el crecimiento a partir del germen dental.
Es la primera vez que se consigue un nuevo tejido, totalmente funcional, diseñado en el laboratorio. Esta es una prueba más del potencial de la medicina regenerativa para fabricar piezas y órganos de reemplazo para el hombre, escribe el equipo de Etsuko Ikeda.
Ingeniería de tejidos
Con la ayuda de la medicina regenerativa y la ingeniería de tejidos ya se han creado algunos órganos humanos de recambio. El primero fue el corazón, pero también se han fabricado riñones, páncreas y pulmón, eliminando las células del órgano, manteniendo su estructura y reinfundiendo células madre propias del órgano.
El rio mas sucio del mundo


Solo el hombre es capaz de semejante desastre ecologico, y aun tenemos el tupe de hacernos llamar el ser mas inteligente del planeta ....
Los animales mas inferiores no son capaces de hacer algo asi.
Sabias que .... ?

- Los carros de combate también se denominan "tanques" porque cuando se construyeron por primera vez durante la Primera Guerra Mundial se decidió mantener su desarrollo en secreto, haciéndoles creer a los obreros de las fábricas que lo que construían eran tanques de agua móviles.
- El signo & (et) proviene del latin y no del ingles, como muchos creen, y que es una ligadura de dos letras.
- El cuerpo humano es capaz de curarse por sí mismo del 60 al 70% de las dolencias y para ello es capaz de producir por si solo hasta 40 sustancias medicinales.
- Se están pescando cien millones de tiburones al año. Tantos que, si los pusiéramos todos juntos nariz con cola, darían cinco veces la vuelta al mundo.
- Un estudio que ha sido publicado en la revista The Economic Record revela que los individuos más altos suelen ganar más dinero que sus compañeros de corta estatura.
El dinero se extinguirá para dar paso al microchip

Un ‘nanoespermatozoide’ artificial, diseñado para transportar medicamentos

Se parece mucho a un espermatozoide, pero es 10 veces más pequeño y su cola tiene la forma de un sacacorchos. Su cabeza esférica, fabricada con cristal y silicio, mide unos 300 nanómetros y su flagelo (la cola que utiliza para moverse) tiene una longitud de dos micrómetros. Teniendo en cuenta que cada nanómetro es la milmillonésma parte de un metro, y cada micrómetro es la milésima parte de esta misma medida, queda claro que sus dimensiones son extraordinariamente diminutas.
Por ello, este científico se inspiró en los movimientos de los flagelos con los que se desplazan algunas bacterias para diseñar unas ‘nanohelices’ con forma de sacacorchos, fabricadas con una placa de silicio recubierta con esferas de cristal. En los primeros ensayos realizados con el artilugio, se ha comprobado que puede desplazarse a una velocidad de 40 micrómetros por segundo, según publican sus creadores en la revistaNano Letters.
Además, Fischer y sus colegas han demostrado que su ‘nanoespermatozoide’ es capaz de transportar una carga de silicio 1.000 veces mayor que su tamaño. En su opinión, esto abre la puerta a la posibilidad de que en el futuro el artilugio pueda utilizarse para trasladar y descargar medicamentos en zonas precisas del cuerpo, o incluso para realizar intervenciones quirúrgicas.
“Se trata de un paso importante hacia la creación de aparatos nanotecnológicos capaces de desplazarse con eficacia”, asegura David Gracias, de la Universidad de Johns Hopkins, un prestigioso experto en este campo.
Darwin tenia razon - Encontraron el eslabon perdido

Descubren una "cicatriz" gigante en la superficie de Júpiter

La noticia del hallazgo de Wesley con un telescopio reflector de 37 centímetros en su jardín ha asombrado al mundo de la astronomía, y los científicos dicen que el impacto durará sólo unos días más.
Wesley dijo que tardó 30 minutos en darse cuenta de que un punto negro que giraba en las nubes de Júpiter el 19 de julio era en realidad el primer impacto observado por astrónomos desde que un cometa colisionó con el planeta gigante en julio de 1994.
"Pensé que probablemente sería simplemente un punto oscuro de una tormenta polar normal", dijo en su página web www.acquerra.com.au/astro.
"Sin embargo, mientras giraba más y mejoraban las condiciones de visión de repente me di cuenta de que no sólo era oscuro, era negro en todos los canales, lo que significaba que era realmente un punto negro", dijo Wesley desde su casa en Murrumbateman, al norte de Canberra.
Las fotografías muestran la zona de impacto, o "cicatriz", cerca de la región polar sur de Júpiter, con gases visibles en imágenes infrarrojas.
"Hemos tenido una suerte extraordinaria de estar mirando Júpiter en el momento adecuado, la hora adecuada, el lado adecuado de Júpiter para presenciar el acontecimiento. No podíamos haberlo planeado mejor", dijo el científico del JPL Glenn Orton al diario Sydney Morning Herald.
Orton confirmó que el punto era una zona de impacto y no un acontecimiento meteorológico localizado en la serpenteante superficie de Júpiter, similar al famoso punto rojo del planeta.
Dos hermanos "viven" colgados en una pared en Río de Janeiro

En una ciudad en la que por todos lados se ve a gente que vive en la calle, la aparición de dos personas viviendo en la pared de un edificio ha provocado reacciones variadas de los residentes en el centro de la ciudad.
"He oído a la gente preguntar si somos muñecos y entonces se quedan impresionados cuando oyen que somos gente real", dijo Tiago mientras se preparaba para trepar por la pared.
"Otros tienen miedo de que vayamos a caernos o preguntan si tenemos habitaciones para alquilar", añadió.
Los hermanos, ambos artistas, dicen que los retos principales de quedarse en la pared son la lluvia, el cansancio físico y tratar con borrachos que quieren contarles las historias de sus vidas por la noche.
Ambos deben dejar la pared para ir al baño.
Los hermanos afirman que el proyecto pretende desafiar las ideas de la gente sobre el espacio habitable y provocar reacciones de las personas que pasan.
"¿Es una protesta?", preguntó Marcos Nascimiento, de 50 años, mientras fotografiaba a los hermanos con su teléfono móvil.
"Ojalá todo el mundo tuviera tiempo para hacer este tipo de cosas", agregó.
PD. A menos que especifique lo contrario, todas estas notas (informacion, imagenes, videos, etc.) son tomadas de la red, y tienen un autor y una propiedad intelectual la cual se respeta. Solo se coloca en este Blog con el proposito de dar a conocer y debatir sobre estas ideas.